Skip to main content

VISITA A LA PARROQUIA DE LOS SANTOS JUST...

VISITA A LA PARROQUIA DE LOS SANTOS JUSTO Y PASTOR

VISITA A LA PARROQUIA DE LOS SANTOS JUSTO Y PASTOR (Antigua Capilla de la Conversión de San Pablo). Sacristía y oratorio. Se incluye patio, capilla y belén del Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago   En septiembre de 1554, todavía en vida de San Ignacio, la Compañía de Jesús abre un colegio en nuestra ciudad, […]

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO INCLU...

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO INCLUIDAS SUS TERRAZAS  Y LA MADRAZA (AL ATARDECER)

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO INCLUIDAS SUS TERRAZAS Y LA MADRAZA (AL ATARDECER) ¿Sabías que este templo tiene dos discursos que pasan inadvertidos? ¿Sabías que el pie del púlpito de la Parroquia del Sagrario tiene tres animales? Esto y muchas más cosas te revelaremos en nuestra visita. Una nueva oportunidad de conocer nuestro patrimonio […]

PROPUESTA DE PORTICOS PARA EL PRÓXIMO PU

PROPUESTA DE PORTICOS PARA EL PRÓXIMO PUENTE DE LA INMACULADA.

Aprovecha estos días de fiesta para pasear por Granada y conocer a fondo tu ciudad. PORTICOS te propones tres visitas guiadas a unos monumento que, por su función, a veces, son muy difíciles de conocer, y más cuando dos de ellos son dos clausuras con sus enormes limitaciones de acceso. Conocer San Jerónimo ya es […]

POR LOS ALJIBES DEL ALBAICÍN. De la mano

POR LOS ALJIBES DEL ALBAICÍN. De la mano de un especialista.

POR LOS ALJIBES DEL ALBAICÍN. Conozca cómo se creó y amplió este sistema hidráulico de la mano de un especialista La lucha por el agua comienza cuando a mediados del siglo XI de realiza el aljibe conocido como del rey o al-cadim (el viejo). A partir de entonces, y hasta finales de siglo, el agua […]

VISITA AL CONJUNTO MONACAL DE SANTO DOMI...

VISITA AL CONJUNTO MONACAL DE SANTO DOMINGO. Incluye Cuarto Real

VISITA AL CONJUNTO MONACAL DE SANTO DOMINGO: Iglesia y Claustro al que añadiremos el origen de esta fundación, el Cuarto Real de Santo Domingo.   Corría el 5 de abril de 1492 cuando Fray Alonso de Valiza toma posesión en nombre de la Orden Predicadores las Huertas de las Almanjarra a las que, algún tiempo […]

VISITA A LA CLAUSURA DE SANTA ISABEL LA ...

VISITA A LA CLAUSURA DE SANTA ISABEL LA REAL

VISITA A LA CLAUSURA DE SANTA ISABEL LA REAL El próximo sábado 23 de Noviembre a las 10.30  horas, volvemos al Monasterio de Santa Isabel la Real en una extraordinaria visita por el interior de esta clausura, la más importante fundación real femenina de Granada. Sus espacios, historia y patrimonio nos saldrán al paso para […]

DEL CARMEN DE LOS MÁRTIRES AL CONVENTO D

DEL CARMEN DE LOS MÁRTIRES AL CONVENTO DE LAS MONJAS DEL CARMEN DE LA A.O

DE LOS CARMELITAS DESCALZOS A LAS CARMELITAS «CALZADAS» La visita incluye degustación de dulces y licor casero La llegada de la orden carmelita tiene lugar en 1508 con la fundación del Convento de la Encarnación y que hoy conocemos como Convento de las Monjas del Carmen de la Antigua Observancia. . Este convento dependerá del […]

VISITA ESPECIAL AL ATARDECER AL MONASTER...

VISITA ESPECIAL AL ATARDECER AL MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO

VISITA ESPECIAL AL ATARDECER AL MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO Fuera de horario, tras el cierre y solo para nosotros   Una ocasión única que nos permitirá disfrutar de este importante monumento solo para nosotros. La fundación real masculina más importante de nuestra ciudad. Quizás ya hayamos recorrido este espacio, pero nunca lo habremos disfrutado con […]

BASÍLICA DE SAN JUAN DE DIOS Y ESPACIOS

BASÍLICA DE SAN JUAN DE DIOS Y ESPACIOS RELACIONADOS CON EL SANTO

PATRIMONIO DEL SILENCIO La Basílica de san Juan de Dios es una de las últimas obras de la época  contrarreformista, que comprende desde finales del siglo XVI hasta muy avanzado en siglo XVIII. La religión católica determinó muchas de las características del arte barroco, especialmente cuando se lanzó a combatir el avance del protestantismo promoviendo […]

LOS AGUSTINOS EN EL ALBAICIN. ACCEDEREMO...

LOS AGUSTINOS EN EL ALBAICIN. ACCEDEREMOS A UNAS JOYAS DESCONOCIDAS

Cuando la orden agustina, la calzada, llega a Granada en 1513, se establecen en unas casas del caballero Francisco Pacheco, en la Parroquia de San José. En 1559 se trasladan a la antigua medina, actual zona de San Agustín, a unas casas propiedad del caballero veinticuatro García Ponce de León. Pero ¿Cuándo llega los recoletos […]

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies