Skip to main content

POR LOS ALJIBES DEL ALBAICÍN AL ANOCHECE

POR LOS ALJIBES DEL ALBAICÍN AL ANOCHECER (veremos los interiores)

POR LOS ALJIBES DEL ALBAICÍN AL ANOCHECER La lucha por el agua comienza cuando a mediados del siglo XI de realiza el aljibe conocido como del rey o al-cadim (el viejo).a partir de entonces, y hasta finales de siglo, el agua llegaba básicamente por dos medios: o se subía del Darro o de almacenaba en […]

CAPILLAS CONVENTUALES EN EL DARRO: ZAFRA...

CAPILLAS CONVENTUALES EN EL DARRO: ZAFRA, BERNARDAS E IGLESIA DE SAN JUAN DE LOS REYES

SEMINARIO PERMANENTE DE PATRIMONIO   VISITA A LAS CAPILLAS CONVENTUALES DE LA CARRERA DEL DARRO: BERNARDAS,  ZAFRA E IGLESIA DE SAN JUAN DE LOS REYES   La Carrera del Darro será la escogida para que, las órdenes conventuales se establezcan en este ámbito, por su cercanía con la Chancillería  y su mayor seguridad frente a […]

LEYENDAS AL ANOCHECER EN EL ENTORNO DE L...

LEYENDAS AL ANOCHECER EN EL ENTORNO DE LA ALHAMBRA

LAS  LEYENDAS EN EL ENTORNO DE LA ALHAMBRA Bordeando la parte este y sur de la muralla de la Alhambra, nos detendremos en las historias y leyendas de sus torres para comprender, de una manera más profunda, esta transmisión oral y escrita de hechos naturales y sobrenaturales mezclados y que han pasado de generación en […]

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO, CRIP...

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO, CRIPTA Y TERRAZAS.

SEMINARIO PERMANENTE DE PATRIMONIO VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO, CRIPTA Y TERRAZAS AL ATARDECER   ¿Sabías que el pie del púlpito de la Parroquia del Sagrario tiene tres animales? Esto y muchas más cosas te rebelaremos en nuestra visita Una nueva oportunidad de conocer nuestro patrimonio más  desconocido, y en este caso  con algunos […]

DESDE EL REALEJO AL MIRADOR DE LA ALMANZ...

DESDE EL REALEJO AL MIRADOR DE LA ALMANZORA: POR EL BOSQUE DE LA ALHAMBRA

Desde el Realejo hacia el mirador de la Almanzora Por el bosque de la Alhambra       Os proponemos este paseo por la colina de la Sabika y su entorno para descubrir, al anochecer, la magia y la historia de este espacio. Comenzaremos en el entorno de la Plaza del Padre Suarez (Casa de los Tiros) […]

VISITA A LA CLAUSURA DEL MONASTERIO DE S...

VISITA A LA CLAUSURA DEL MONASTERIO DE SANTA ISABEL LA REAL

Aprovecha estas fiestas del Corpus para visitar el interior de la clausura de esta importante fundación real y disfruta de la reciente restauración a la  que ha sido sometida recientemente. Este monasterio de Santa Isabel la Real es el monumento más importante del Albaicín. en el convergen una amplia colección de obras de arte que […]

POR LAS CAPILLAS CONVENTUALES DEL CENTRO...

POR LAS CAPILLAS CONVENTUALES DEL CENTRO DE GRANADA: PIEDAD Y ENCARNACIÓN

El barrio de la duquesa y el eje de San Jerónimo son espacios surgidos tras la toma de la ciudad. En él se asientan importantes familia y también importantes fundaciones religiosas que vienen de la mano de nobleza o de la propia iglesia. Un ejemplo de estas fundaciones conventuales serán los conventos de La Encarnación […]

ALBAICÍN, LEYENDAS AL ANOCHECER

ALBAICÍN, LEYENDAS AL ANOCHECER

Sumérgete en Albaicín encantado, misterioso, al anochecer y disfruta de una rica tradición que atesora este universal barrio, sus leyendas. Conoce a personajes que un día vivieron en el: aljibes encantados, damas reducidas a la lascivia de un príncipe musulmán o higueras encantadas y el agua que será nuestro hilo conductor en gran parte de […]

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO, CRIP...

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO, CRIPTA Y TERRAZAS AL ATARDECER

SEMINARIO PERMANENTE DE PATRIMONIO VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO, CRIPTA Y TERRAZAS AL ATARDECER   ¿Sabías que el pie del púlpito der la Parroquia del Sagrario tiene tres animales? Esto y muchas más cosas te rebelaremos en nuestra visita Una nueva oportunidad de conocer nuestro patrimonio más  desconocido, y en este caso  con algunos […]

LA VIVIENDA GRANADINA EN LOS SIGLOS XV Y...

LA VIVIENDA GRANADINA EN LOS SIGLOS XV Y XVI: PALACIO DE DAR AL-HORRA, CASA HORNO DEL ORO Y CASAS DEL CHAPIZ.

LA VIVIENDA GRANADINA EN LOS SIGLOS XV Y XVI: PALACIO DE DAR AL-HORRA, CASA HORNO DEL ORO Y CASAS DEL CHAPIZ.   La viviendas del siglo XV tendrá un esquema constructivo cercano a la de la vivienda palaciega nazarí: patio rectangular con arquerías en los lados menores que dan acceso a las habitaciones principales y […]

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies