Skip to main content

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO (incl...

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO (incluidas la cripta y cubiertas)

SEMINARIO PERMANENTE DE PATRIMONIO Una nueva oportunidad de conocer nuestro patrimonio más desconocido, y en este caso con algunos de sus secretos, sus cubiertas y cripta. Pero además su rica historia que arranca desde el Siglo XI con los restos de la vieja Mezquita Mayor sobre la que se levantara a principio del XVIII. Pero […]

VISITA AL MONASTERIO DE SANTA ISABEL LA ...

VISITA AL MONASTERIO DE SANTA ISABEL LA REAL

Este monasterio de Santa Isabel la Real es el monumento más importante del Albaicín. en el convergen una amplia colección de obras de arte que van desde principio del siglo XVI al XIX con una vida entregada a Cristo en el interior de su clausura. Aproveche y conózcalo. Estamos esperándole. Sábado 16 de Julio a […]

PALACIOS NAZARÍES EN LA ALCAZABA CADIMA:

PALACIOS NAZARÍES EN LA ALCAZABA CADIMA: DAR AL-HORRA Y LA TIÑA

La Alcazaba Cadima es el origen de Granada, sobre ella se levanta, desde mediados del siglo XI el que sería el primer palacio real, anterior a la Alhambra, el Palacio del Gallo del Viento, levantado por el rey Badis y que ocuparía los actuales Monasterio de santa Isabel la real, el Palacio de dar al-horra, […]

LAS LEYENDAS EN EL ENTORNO DE LA ALHAMBR...

LAS LEYENDAS EN EL ENTORNO DE LA ALHAMBRA

Bordeando la parte sur y este de la muralla de la Alhambra, nos detendremos en las historias y leyendas de sus torres para comprender, de una manera más profunda, esta transmisión oral y escrita de hechos naturales y sobrenaturales mezclados y que han pasado de generación en generación creando una delgada línea entre el mito […]

LEYENDAS EN EL ALBAICÍN A ANOCHECER

LEYENDAS EN EL ALBAICÍN A ANOCHECER

Sumérgete en Albaicín encantado, misterioso al anochecer y disfruta de una rica tradición que atesora este universal barrio, sus leyendas. Conoce a personajes que un día vivieron en el: aljibes encantados, damas reducidas a la lascivia de un príncipe musulmán o higueras encantadas. Todo un rico patrimonio que también es parte del barrio. A eso […]

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO, CUBI...

VISITA A LA PARROQUIA DEL SAGRARIO, CUBIERTAS (TERRAZAS) Y CRIPTA

SEMINARIO PERMANENTE DE PATRIMONIO Una nueva oportunidad de conocer nuestro patrimonio más desconocido, y en este caso con algunos de sus secretos, sus cubiertas y cripta. Pero además su rica historia que arranca desde el Siglo XI con los restos de la vieja Mezquita Mayor sobre la que se levantara a principio del XVIII. Pero […]

LA GRANADA DE SAN JUA DE DIOS 1ª PARTE

LA GRANADA DE SAN JUA DE DIOS  1ª PARTE

SEMINARIO PERMANENTE DE PATRIMONIO LA GRANADA DE SAN JUAN DE DIOS Juan ciudad entrara en Granada por la puerta principal, la de Elvira y se encontrara una sociedad marcada por los odios hacia una cultura vencida, una sociedad donde predomina la pobreza y la necesidad, donde los desheredados de Dios vagan por sus calle y […]

POR LOS ALJIBES DEL ALBAICÍN

POR LOS ALJIBES DEL ALBAICÍN

POR LOS ALJIBES DEL ALBAICÍN La lucha por el agua comienza cuando a mediados del siglo XI de realiza el aljibe conocido como del rey o la-cadim (el viejo).a partir de entonces, y hasta finales de siglo, el agua llegaba básicamente por dos medios: o se subía del Darro o de almacenaba en cisternas, con […]

LAS LEYENDAS EN EL DARRO. CAMBIO DE FECH...

LAS LEYENDAS EN EL DARRO. CAMBIO DE FECHA

La Carrera del Darro, tal como la conocemos hoy, es el resultado de las modificaciones realizadas tras la conquista de la ciudad. En ella se establecen grandes familias castellanas, en algunos casos relacionadas con la Real Chancillería. Al amparo de las aguas del Darro surgen tradiciones y leyendas a partir del siglo XVI y que […]

LAS LEYENDAS EN LA CARRERA DEL DARRO AL ...

LAS LEYENDAS EN LA CARRERA DEL DARRO AL ATARDECER

La Carrera del Darro, tal como la conocemos hoy, es el resultado de las modificaciones realizadas tras la conquista de la ciudad. En ella se establecen grandes familias castellanas, en algunos casos relacionadas con la Real Chancillería. Al amparo de las aguas del Darro surgen tradiciones y leyendas a partir del siglo XVI y que desgranaremos […]

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies