ππ π π¨π₯ππππ πππ₯π ππ‘ ππ ππππππΓπ‘: ππ π£π₯ππ ππ₯π πππ₯ππ ππ ππ πππ¨πππ
IdentificaciΓ³n de sus restos y definiciΓ³n de su trazado
Con el traslado de la capital de la Cora desde Medina Elvira a la vieja ciudad romana, en el actual AlbaicΓn, comienza la historia de un reino que abarcarΓa casi todo el siglo XI. Este traslado supuso la creaciΓ³n de una muralla que, en algunos casos, aprovecho la cerca romana que a su vez se asentΓ³ sobre muros ibΓ©ricos.
Un recorrido en el que iremos identificando todos aquellos restos de esta primera cerca que rodeo a la Alcazaba Cadima o Vieja a partir del siglo XI, y a la vez hablaremos de los restos ibΓ©ricos que podamos identificar.
De esta forma empezaremos a tener claro los diferentes lienzos de muralla que aparecieron entre los siglo XI y XII.
Pero eso no serΓ‘ todo. Accederemos al Carmen de Aben Humeya para ver sus jardines y su torreΓ³n del siglo XI, una inmejorable atalaya.